antropometría”, del matemático belga Quetelet, cuando se considera su descubrimiento y estructuración científica. Pero fue a partir de 1940, con la necesidad de datos antropométricos en la industria, específicamente la bélica y la aeronáutica, cuando la antropometría se consolida y desarrolla, debido al contexto bélico mundial. Las dimensiones del cuerpo humano varían de acuerdo al sexo, edad, raza, nivel socioeconómico, etc.; por lo que esta ciencia dedicada a investigar, recopilar y analizar estos datos, resulta una directriz en el diseño de los objetos y espacios arquitectónicos, al ser estos contenedores o prolongaciones del cuerpo y que por lo tanto, deben estar determinados por sus dimensiones.

http://nicolsnpa.blogspot.com.co/2012/11/antropometria-y-ergonomia.html
2.¿que es ergonomía?
La ergonomía es la disciplina tecnológica que trata del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador. Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio de la persona, de la técnica y de la organización
3¿que es seguridad en tecnología ?
a Seguridad Tecnológica en una empresa se define como un conjunto de reglas, planes y acciones que permiten asegurar la información contenida en uno o varios sistemas de la empresa.
Pero para garantizar esta seguridad no es suficiente con un conjunto de software avanzado capaz de proteger nuestra red, sino que la labor principal reside en la persona física que administra el sistema, la cual debe ser capaz de analizar situaciones futuras y tomar decisiones, proveyendo de esta forma posibles ataques, porque la mejor forma de combatir al enemigo es anticipándose a sus movimientos.

http://www.ianux.com/Seguridad%20Tecnologica
4¿que es medio ambiente?
El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, de las personas o de la sociedad en su conjunto.[1] Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras. Es decir, no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura

https://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambiente
5¿que es contexto cultural?
Cúmulo de conocimientos que tiene el hablante por el simple hecho de vivir en cierta comunidad, conocimientos adquiridos en alguna institución o de su propia experiencia.
http://www.tuobra.unam.mx/vistaObra.html?obra=2761
https://www.google.com.co/search?q=contexto+cultural&biw=1600&bih=775&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwjgvrqG1ubOAhXDFx4KHZ1VABEQsAQIGQ#tbm=isch&q=
contexto+cultural+ejemplos&imgrc=AaVgEz7udx8pRM%3A
6¿que es socio económico?
La socio economía es un paradigma económico y social alternativo a la economía neoclásica y que es propuesto de forma programática por Amitai Etzioni en su obra La Dimensión Moral de la Economía. Este sociólogo alemán contemporáneo fundó la Sociedad Mundial de socio economía (SASE) en 1988.
La economía estándar o neoclásica, de corte neoliberal, ha intentado etiquetar el comportamiento humano de modo que pueda predecir respuestas ante unas condiciones determinadas. Dos son las condiciones que llevan a los economistas (neoclásicos) a calificar de racional un comportamiento: que sea consistente, que se repita ante condiciones semejantes, y que maximice una única utilidad, el interés propio. La economía neoclásica no pretende conocer al ser humano o a la sociedad, pero de hecho asume que éste o ésta se comportan siempre de la misma manera.
https://es.wikipedia.org/wiki/Socioeconom%C3%ADa

http://image.slidesharecdn.com/socioeconoma-140303075035-phpapp02/95/socioeconoma-15-638.jpg?cb=1393833104
1¿De qué manera se relaciona la antropometría con las tic?
La Antropometría se relaciona con Blogger ya que esta es transversal blogger puede ser utilizado para muchas cosas y la Antropometría es el estudio de las dimensiones del hombre precisamente por eso se relacionan porque el hombre tiene las diferentes capacidades de solucionar problemas que estén ocasionados en nuestra TIC o también puede exponer ese tema en Blogger por esta razón la Antropometría y Blogger se relacionan.
http://ensvmanriqueramirezdiezuno2014.blogspot.com.co/2014/08/36-tengo-en-cuenta-aspectos_28.HTML
https://www.google.com.co/search?q=de+que+manera+se+relacionan+la+antropometria+con+las+tic&biw=1600&bih=775&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjdhOeFmvjOAhWEHR4KHXlAA-kQ_AUIBigB&dpr=1
2¿Por qué es importante la ergonomía cuando solucionamos problemas con tecnología?
Para la computadora, existen normas que son de gran importancia para su uso, que es la ergonomía, estas normas permiten el cuidado especial hacia la computadora, sino se cumplen; no pondrá¡ver avances tecnológicos en la informática, ya que estaremos lastimados o hasta cierto modo de no poder utilizar el computador.
http://con-la-tecnologia-resuelve.blogspot.com.co/2012/04/importancia-de-la-ergonomia-hacia-la.html
https://www.google.com.co/search?q=%C2%BFPor+qu%C3%A9+es+importante+la+ergonom%C3%ADa+en+la+tecnolog%C3%ADa%3F&biw=1600&bih=775&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi
3Influye el medio ambiente en el contexto sociocultural y socioeconómico cuando se solucionan problemas educativos con tecnología
6.1 Evaluación del impacto ambiental, económico y social
Dentro del Plan de Ordenamiento y Manejo se ha considerado al desarrollo sostenible como un sistema global, en el cual se conjugan e integran los objetivos económicos, sociales y ambientales en una sola propuesta, diseñada para modificar la dirección actual del desarrollo e incidir positivamente en estos tres grandes sectores. Siguiendo este marco de actuación, la evaluación de la propuesta también debe realizarse considerando el impacto del Plan y sus programas y proyectos en los tres grandes sectores, en función de los resultados a nivel regional y del cumplimiento de las políticas a nivel nacional. En las secciones siguientes se procederá a evaluar el impacto de las acciones propuestas en los tres sectores señalados, identificando la incidencia del Plan en la conservación de la naturaleza y la capacidad ambiental regional, así como en el grado de avance hacia la equidad social y la eficiencia económica en el área de actuación
http://www.oas.org/USDE/publications/Unit/oea49s/ch29.htm
https://www.google.com.co/search?q=el+medio+ambiente+en+el+contexto+
sociocultural+y+socioecon%C3%B3mico&biw=1684&bih=794&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjluMben_jOAhUFGh
4KHWa3Bu0Q_AUIBigB&dpr=0.95
4¿Qué seguridad deben presentar las herramientas tic en las actividades escolares ?
Hoy por hoy la sociedad, la nuestra, se caracterizada por el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en todas las actividades humanas y por una fuerte tendencia a la mundialización económica y cultural (ver exige de todos los ciudadanos nuevas competencias personales, sociales y profesionales para poder afrontar los continuos cambios que imponen en todos los ámbitos los rápidos avances de la Ciencia y la nueva “economía global” .
El impacto que conlleva el nuevo marco globalizado del mundo actual y sus omnipresentes, imprescindibles y poderosas herramientas TIC, está induciendo una profunda revolución en todos los ámbitos sociales que afecta también, y muy especialmente, al mundo educativo. Estamos ante una nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo que nos rodea, que ofrece nuevos sistemas de comunicación interpersonal de alcance universal e informa de “todo”, que proporciona medios para viajar con rapidez a cualquier lugar e instrumentos tecnificados para realizar nuestros trabajos, y que presenta nuevos valores y normas de comportamiento. Obviamente todo ello tiene una fuerte repercusión en el ámbito educativo
Ante la efervescente y cambiante sociedad actual, las necesidades de formación de los ciudadanos se prolongan más allá de los primeros estudios profesionalizadores y se extienden a lo largo de toda su vida. La formación continua resulta cada vez más imprescindible, tanto por las exigencias derivadas de los cambios en los entornos laborales como también para hacer frente a los cambios que se producen en los propios entornos domésticos y de ocio.
Crece la importancia de la educación informal a través de los medios de comunicación social y muy especialmente Internet. Aunque los conocimientos adquiridos ocasionalmente a través de estos medios muchas veces resultan desestructurados y poco precisos, la cantidad de tiempo que las personas les dedican y las infinitas posibilidades de acceso a atractivas informaciones multimedia que proporcionan (periódicos y revistas, películas, programas TV, informativos de actualidad, reportajes, todo tipo de páginas web, juegos…) hacen de ellos una de las principales fuentes de información y formación de los ciudadanos.
Todo se revisa, todo cambia: los objetivos y los programas de las instituciones formativas (que entre otras cosas incluye la alfabetización digital), las infraestructuras físicas y tecnológicas, la organización y gestión de los centros, los materiales formativos y las metodologías que se utilizan… Se va perfilando un nuevo modelo de escuela y de instituciones formativas en general(ver (ver · Aparecen nuevos entornos formativos en el ciberespacio, que liberan a los estudiantes y profesores de las exigencia de coincidencia en el tiempo y en el espacio, y facilitan así el acceso a la formación en cualquier circunstancia a lo largo de toda la vida. Los nuevos sistemas de formación on-line (aprovechando los recursos informáticos y el ciberespacio) mejoran con mucho las prestaciones de la enseñanza a distancia tradicional, que solamente disponía del correo, el teléfono y la radiotelevisión como canales de comunicación y difusión de los recursos didácticos audiovisuales y en papel .
influhttps://juandomingofarnos.wordpress.com/2011/09/12/la-sociedad-del-conocimiento-las-tic-su-encia-social-y-educativa/
https://www.google.com.co/search?q=4%C2%BFQu%C3%A9+seguridad+deben+presentar+las+herramientas+tic+en+las+actividades+escolares+%3F&biw=1684&bih=794&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwit7qC7oPjOAhWH1B4KHZUyBhwQ_AUIBygC&dpr=0.95
No hay comentarios.:
Publicar un comentario